top of page

COLORES QUE DESPIERTAN LA CREATIVIDAD.




​​Los colores en nuestro cerebro funcionan como estímulos para la actividad cerebral, nos benefician el estado de ánimo y la iniciativa en cada trabajo que vamos a realizar. Es por esta razón que debemos escoger los tonos adecuados para cada espacio que vamos habitar, esto es clave porque los impulsos en nuestra mente varían con las distintas actividades a desarrollar.




Según varios estudios entre profesionales expertos, llegaron a la conclusión y deducir que el color tiene gran influencia sobre la presión sanguínea, nuestro sistema nervioso y sobre cada uno de nuestros músculos; todo ello llevando efectos estimulantes, relajantes al cerebro humano.


Aplicando toda esta teoría en los distintos espacios donde vamos a desarrollar una vida laboral, se recomienda, que los espacios no sean monocromáticos, lo importante es generar puntos de contraste. Por ejemplo: Los colores de tonalidad clara despiertan y estimulan nuestras emociones.






El Negro y el Marrón se debe de evitar para espacios donde vas a estar por grandes periodos de tiempo, debes tener en cuenta entonces, utilizar un color para áreas de trabajo y otros en las áreas de descanso.


TIPOS DE COLORES Y LOS EFECTOS EN LA MENTE:



  • AZUL Y ROJO: El color azul estimula la creatividad. El color rojo nos ayuda a la memoria y Concentración. El color rojo estimula al cerebro para estar alerta, es por esto que tiene un gran impacto emocional en nosotros.

  • VERDE: Tiene un efecto de rendimiento creativo, ayuda a generar “lluvia de ideas”, también a nuestras habilidades de lectura.

  • AMARILLO: Este color tiene un efecto estimulante sobre el cerebro, nos activa la producción de serotonina. Por eso este color nos hace sentir Muy bien.​​


  • NARANJA: Es perfecto para aprender algo, aumenta el oxígeno al cerebro, produciendo un efecto vigorizante y estimulante en la creatividad mental.














  • BLANCO: Aunque este color es neutro, y muchas veces lo asociamos a espacios como “hospitales y clínicas”; cuando lo combinamos con otro color o mucha luz natural, puede crear una sensación de amplitud donde también nos ayuda a la creatividad, aumenta la concentración y el trabajo en equipo.

  • VIOLETA: Favorece nuestras capacidades cognitivas.

  • CELESTE: Favorece a la memoria, nos relaja y activa los sentidos artísticos.

  • TURQUESA: Combate nuestros estados depresivos.​​







Investigaciones por sicólogos han demostrado que los colores tienen un efecto en la corteza del cerebro, a medida que el ojo registra los diferentes matices, la actividad cerebral cambia y una reacción se activa en el hipotálamo el cual se encarga de todas nuestras emociones.




Los Colores monótonos llevan con el tiempo al aburrimiento, activa tu cerebro según los intereses que quieres en los diferentes espacios o lugares donde pasaras grandes periodos de tiempo, para llevar a tener los resultados esperados.




Ya tenemos claro y podemos darnos cuenta cada una de las características de los colores para desarrollar nuestra creatividad e inteligencia; manteniendo los estados de ánimo nivelados, por lo tanto, los colores más recomendados para la decoración de los espacios de estudio y trabajo son: Azul como color base, el Rojo en detalles y puntos focales y el Blanco como iluminador conservando el balance del lugar.

¡Nos vemos pronto!

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon

© 2023 by Sphere Construction. Proudly created with Wix.com

bottom of page