¿Cómo diseñar tu jardín desde cero?
- Arq. Sandra Amaya
- 20 sept 2018
- 3 Min. de lectura

En estos tiempos donde la tecnología ocupa gran parte de nuestro dario vivir, necesitamos un espacio calmado y que nos desconecte un poco de largas horas de trabajo, un polo a tierra luego de pasar largas horas en la oficina tras un computador. Muchos tenemos dentro de nuestro hogar un espacio al aire libre (terraza, balcón, patio) ¿Y porqué no animarnos a construir y diseñar ese lugar que soñamos para relajarnos?
Puedes haber imaginado muchos estilos de jardín, y es que hay una gran cantidad de estilos que según tu espacio y gusto será el lugar ideal para descansar por un tiempo; encontramos estilos un poco mas clásicos o versiones mas contemporáneas y hasta estilos Zen. Si por el contrario te encantan las flores de colores y con un toque vintage o romántico ese seria tu gran refugio, lo importante es poder transformar ese lugar de tu casa/apto y darle el sello de personalidad que tanto deseas.
¿Y por donde comenzamos?

Te daré varios tips, un paso a paso para tener ese espacio verde que traerá paz y tranquilidad a tu vida, toma lápiz y papel y anímate a crearlo.

1. Analiza tu espacio, él que has determinado para crear tu jardín (terraza, balcón o patio), mira sus dimensiones; también ten en cuenta aspectos climáticos como: sol, viento, lluvia que pueden caer sobre él. Algo muy importante fíjate si ese espacio tiene áreas de desagüe para realizar un buen sistema de riego.

2. Ya vimos lo preliminar, ahora podemos comenzar a desarrollar una zonificación de las áreas que queremos se lleven mayor protagonismo y cuales no tanto, aquí es donde colocamos en practica lo analizado anteriormente, que zona tiene mas sombra, cual le da con mayor frecuencia el sol y cuales debemos proteger de este. Así podemos saber que tipo de plantas, arboles ó arbustos sembrar.

3. Para evitar que el espacio este algo monótono y aburrido, debemos a la hora de diseñar, crear unos "puntos focales" de esta manera llevaremos la atención sobre ese punto en especifico; allí será nuestro punto de partida en el diseño del jardín y haremos que cobre vida, resaltaremos el espacio con un grupo de plantas, una fuente si lo deseas o algún elemento decorativo de exteriores, todo conectando y preservando una relación en conjunto.

4. Selección de plantas: Cuando vamos al vivero, ya tenemos que saber que estilo queremos sea nuestro jardín o con que apariencia queremos que se vea; como primera medida escogeremos las plantas base, estas serán las que llevaran el punto de atracción y después seleccionamos las plantas de relleno que complementaran el jardín. Las plantas que llamaremos de soporte tal como: arbustos, enredaderas o pequeños arboles, serán nuestro soporte, el cual dará a nuestro jardín un diseño en conjunto; luego y no menos importante llevaremos las plantas que serán las encargadas de decorar, ellas son las que transmitirán y nos darán el color que queremos se vean allí.


5. Una vez que seleccionemos el diseño y el tipo de vegetación a sembrar, la que dará vida a nuestro jardín, necesitamos pensar en luces, adornos, todo ello claro esta, sin perder la armonía de tu espacio. Si cuentas en tu casa con suficiente área, puedes incorporar mobiliario adecuado por ejemplo: Algunas mesas, sillas, toldo o sombrilla que harán que disfrutes mucho mas de ese lugar, relajándote y desconectandote por un tiempo de tu vida cotidiana.
Espero este articulo te de una idea, y despierte en ti las ganas por empezar a construir tu espacio soñado. Si necesitas más ayuda no dudes en escribirnos a saarquitectos@outlook,es y con el mayor de los gustos te asesoraremos para que tengas un lugar tranquilo el interior de tu hogar.
¡Hasta Pronto!
Comments