Sostenibilidad en los Edificios aplicando varias herramientas de gestión.
- Arq. Sandra Amaya
- 23 oct 2018
- 3 Min. de lectura

En los últimos años hemos escuchado hablar de la palabra (Sostenibilidad). Ciudades mas sostenibles y medio ambiente sostenible; entramos en una era en la que tenemos mas conciencia y de lo que queremos dejar para las generaciones futuras, por eso cada día es mas frecuente ver la construcción de edificios sostenibles.
¿Que son los edificios Sostenibles? te preguntaras... ¿En que nos ayuda a nuestro diario vivir? y ¿Que debe tener para ser sostenible?
A continuación te voy a explicar de que se trata todo esto:


Como primera medida un edificio sostenible es pensado desde su diseño, en el impacto y los procesos que tendrá hacia su entorno, como son sus materiales a utilizar en su construcción y la técnica para su ejecución; también como impactara su entorno y ubicación en el consumo de sus servicios, a nivel energético, en reciclaje y todo el manejo de su mantenimiento que tendrá cuando esté en funcionamiento constante.
¿En que nos ayuda a nuestro diario vivir?
Aquí es fundamental preguntarnos ¿Quien tendrá la responsabilidad en la sostenibilidad del edificio? y la respuesta es muy fácil, todo aquel que intervenga en el proyecto de la edificación es responsable de su sostenibilidad, garantizar que el inmueble pueda tener un buen desarrollo durante todo su ciclo de vida, por ejemplo:
Administradores.
La Inmobiliaria.
Los Constructores (Contratista y Subcontratista).
Diseñador - Arquitecto.
La empresa o encargado del mantenimiento.
El Usuario final.
Todos tenemos la obligación de convertirnos en Smart Facility Management, los encargados de la integración en cada uno de los procesos, debemos trabajar como un equipo, para crecer y avanzar.
“Trabaja en equipo, divide el trabajo y multiplica los resultados”
Ser los responsables del correcto funcionamiento de todo el edificio en el que habitamos, cada uno durante la etapa en que se encuentre el proyecto, ser "administradores con un lineamiento central"; de esta manera el espacio que construimos y habitamos diariamente para nuestras actividades estará en optimas condiciones, la inversión que generamos se valorizara y mejoraran sus servicios, lo logramos mejorando la eficiencia en cada estrategia que hallamos trazado para sus operaciones diarias.

Hoy en día tenemos a nuestro alcance muchas herramientas que nos ayudan a medir las operaciónes de los edificios; una de ellas son las Normas ISO, estas normas son creadas para la gestión y garantizar un optimo desempeño en la administración de los inmuebles, las mas reconocidas y usadas son:
ISO 55000: Está establece las definiciones (es decir ¿él por que?)
ISO 55001:Aquí se define cada requerimiento para el inmueble, su implementación, mantenimiento y la manera de mejora del sistema de gestión del activo ( es decir ¿él qué?).
ISO 55002: Aquí encontramos todas las guías que podemos aplicar a la ISO 55001 (es decir ¿él Como?)
Y te preguntaras...¿En que etapa del proyecto tengo que tener en cuenta su sostenibilidad?
En todas las etapas del proyecto, desde los primeros trazos que realiza el arquitecto, hasta su mantenimiento, pero fundamentalmente las primeras etapas son las que nos llevara a que tenga buenos pilares el proyecto.
Planificación
Diseño
Construcción
Uso y mantenimiento
Te comparto un breve video donde se muestra claramente el trabajo y la creación en un proyecto certificado en el año 2011 por una de las empresas galardonadas por el premio Leed, y como el aporte de un gran equipo de trabajo ayuda a tener y preservar la sostenibilidad en el tiempo de lo construido y soñado.
Nuestra invitación es a realizar una verdadera gestión inteligente rescatar la sensibilidad de todas las personas que habitan cada espacio, debemos trabajar con criterio, pasión por lo que hacemos. Esto nos llevará a tener ciudades y edificios que cumplan su objetivo, con la eficiencia con la que fue imaginado desde el principio.
Debemos empezar a construir el futuro con ideas de hoy, y lo mejor de todo es que ya tenemos esa integración al alcance de la mano.
Si estas interesado en conocer mas sobre esto, puedes comunicarte con nosotros en saarquitectos@outlook.es
Hasta Pronto!
Comments