El Estudio de Mercado dentro de la Organización
- Arq. Sandra Amaya
- 2 oct 2017
- 2 Min. de lectura

La base de toda organización es la parte comercial (compra y venta de bienes o servicios), y para esto es necesario conocer todo su entorno, que va desde sus productos, clientes, y la competencia, y sobre todo tener bien clara la visión y los objetivos a corto y largo plazo, todo esto es la base de una investigación de mercado, que a fin de cuentas servirá para generar respuestas a las necesidades que se tiene para el proyecto.
Una investigación de mercado tiene un aporte muy específico en la planeación de estrategias y la toma de decisiones en una organización o proyecto, pues dependiendo de los resultados obtenidos, se definen propósitos y guías a seguir para atacar los problemas que se hayan detectado; esto puede ser aplicado a cualquier tamaño y tipo de proyecto, pues el fin siempre va a ser el mismo, encontrar la manera de optimizar recursos y mejorar las áreas de oportunidad y hacer que él proyecto sea más rentable; pero muchas se pierde de vista la estrategia en los proyectos por el día a día, convirtiéndose en un “paisaje”; es allí donde el equipo de trabajo debe mirar alternativas y seleccionar la mejor para encaminar y hacer avanzar el proyecto correctamente. Un caso en particular fue el del Aeropuerto Internacional de Wilkes-Barre/Scranton en PA, EUA; Se ahorraron costos en su ejecución sin ver afectado la calidad y el tiempo de entrega, gracias a un equipo con experiencia y que tenía claro los objetivos.
Generalmente los consumidores tienen varias opciones para comprar, por esto los gerentes requieren estudiar el mercado cuidadosamente, ir en busca de sus compradores; y por esta razón, la investigación de mercados se convierte en un activo de la empresa que evita gastos y riesgos. "Una investigación de mercado es tecnología que aumenta las ventas y compras, contribuye a la productividad y a la mejora de utilidades". Khalid Almarri, 2017
Comprar se volvió una función inherente al ser humano desde que se creó la moneda, el área de Compras representa los ojos de la organización en el mercado proveedor y tiene una importancia similar al área Comercial, que está alerta al mercado de clientes. Hoy las organizaciones se anticipan a una tendencia y el equipo de compras a generar estrategias, regularmente documentan los cambios, prevé los niveles de precios, disponibilidad y mercados, para asegurar una ventaja competitiva para el proyecto.
En Conclusión y por experiencia en los proyectos que he desarrollado, pretendemos conseguir una utilidad de acuerdo al análisis de precios sin salirnos del mercado, y generar ingresos por encima de sus costos con el fin de tener utilidades que permitan ser un proyecto rentable. Uno de los factores que hemos tenido en cuenta y a consideración es el empleo de una investigación de mercado (pre factibilidad), ya sea para proyecto nuevo o una adición, pues permite detectar áreas de oportunidad y conocer las preferencias del cliente ya que son ellos quienes mantienen a flote el proyecto.
Comments